Dentro de Amazon existe el registro de marca que te permite gozar de una uniformidad de tus productos, así distinguiéndote como propietario de este marca en el sitio web. El Arbitraje de minorista es la actividad de comprar productos en tiendas minoristas locales para después venderlo en línea. En este mundo existen varios métodos de comprar un mismo producto y no en todos sitios el precio es el mismo.
Cuando una empresa que fabrica sus propios productos y se dispone a introducir en Amazon puede encontrarse con vendedores al por menor que tiene algunos de sus productos. Este debe dar la aprobación para ello, pero por lo general el arbitraje de minorista no precisa de este comportamiento debido a que Amazon dispone sus funcionalidades pertinentes para llamar la atención a aquellos que pretenden sacar rentabilidad revendiendo tu producto la principal de estas es registro de marca.
Sí, es legal siempre y cuando no se trate de una falsificación o no se haya adquirido ilegalmente. Te puedes enfrentar a situaciones incómodas donde un revendedor realizando arbitraje esté vendiendo tu mismo producto.
Entonces ya hablaríamos de un revendedor no autorizado. Amazon puede llegar a suspender la cuenta a quienes realizan estas prácticas contra empresas que gozan una reseñable autoría dentro de la plataforma.
Normalmente los revendedores aquellos que practican las ventas de arbitraje no venden mucho volumen por lo que no son considerados como determinantes, pero pueden afectar a tu producto.
Los revendedores no autorizados son aquellos que puede arrebatarte algunas ventas sin tu consentimiento habiendo comprado tu producto anteriormente en los diferentes marketplace abrochándose de principalmente 3 factores:
También, te recordamos como funciona la gestión de información dentro del catálogo en Amazon que tu producto y el producto del revendedor se mostrarán en la misma página de detalles. Si sus productos no se encuentran en buen estado pueden hacer realizarte reseñas negativas para el global de los productos debido a que se ha colgado de tu listing.
En el caso que tenga un problema de falsificación, puedes solicitar convertirse en una marca restringida en Amazon si tienes las marca registrada. Este nombramiento para la marca sugiere que se restringirán los productos vendidos en este marketplace.
Otra medida importante podría ser usar el registro de marca 2.0 es decir un registro de Amazon dentro de Amazon para así asegurarte, de contar con las ventajas que sugiere ver ventajas. Una vez ejecutado el registro de Marca podemos ver todos los ASIN, que utilizan nuestra marca comercial, para identificar a los revendedores.
Otra medida puede ser controlar tu stock en todo momento y hacer ofertas a un modo controlado para que el margen que se puedan llevar los revendedores no haga atractiva la reventa.
Por último, puedes abrir un caso en Seller Central, acusando al revendedor de dañar la conformidad de tus productos. Algunos motivos que debes hacer referencia es tiene fotografías desactualizadas o presentan mis fotografías realizadas por mí sin autorización solo si se dan el caso. Normalmente con notificar a los revendedores que no pueden vender tu marca manteniendo un tono cordial se soluciona el problema.
Por último, podemos pensar que el arbitraje legal y consentido puede darse en algunas ocasiones y puede ser beneficioso tanto para las partes de forma que solventen la problemática de la empresa, pero no es una buena estrategia que mantener a largo plazo para la empresa con la marca.
Déjanos tu teléfono y en 5 minutos sabrás cómo llevar tu tienda de Amazon al siguiente nivel