Una vez tengamos esto y todos los datos obligatorios añadidos, nos iremos a la pestaña “Variantes”, la segunda pestaña de la imagen anterior. Ahí podéis añadir manualmente todos los productos ya existentes en vuestro inventario para que formen parte de esta agrupación. Finalmente le daréis a “Guardar y finalizar” y si no aparece ningún error, en las próximas 24 horas los productos ya aparecerán agrupados.
Para acabar, explicaremos cómo subir una agrupación desde un fichero, para ello, no necesitamos que todos los productos sean existentes en nuestro inventario, puesto que, subiendo este tipo de ficheros, podemos subir también productos desde 0. Entonces, este tipo de subida, es ideal para grupos de productos que vayan agrupados pero que aún no son existentes en nuestro inventario de Amazon o para agrupaciones que contengan un listado muy largo de productos.
Para ello, debemos descargar un fichero de la misma manera que lo haríamos para subir un producto o grupo de productos, recordamos la ruta: Catálogo>Añadir productos con ficheros>Descargar hoja de cálculo> Publicar productos que no estén actualmente en el catálogo de Amazon>Seleccionamos el país>Seleccionamos el nodo>Generar plantilla
Una vez tengamos la plantilla descargada en formato Excel, la debemos rellenar, con la diferencia que en este caso deberemos de crear el producto padre, lo pondremos arriba del todo del listado de productos que queramos añadir e introduciremos toda la información obligatoria excepto el identificador del producto, puesto que no tiene. Tenemos que poner en el apartado “Variantes” del Excel descargado, el “Parentesco”, el “SKU padre”, el “Tipo de relación secundaria” y el “Tipo de variación” (si es por tamaño, color, sabor, olor,…). Puede tener más de un tipo de variación. Por ejemplo, una agrupación de zapatos puede tener variante de color, ya que ese modelo lo tenemos en blanco y en negro, y variante de tamaño, que englobaría todas las tallas que tenemos de ese modelo. Hablando de este ejemplo deberíamos ir a la columna color y tamaño y allí añadir producto por producto cuál es su color y tamaño. Esto es muy importante, puesto que sin esta información no se va a crear la agrupación.
Finalmente, subiremos el fichero de la siguiente manera: Catálogo>Añadir productos con ficheros>Subir una hoja de cálculo>Subir archivo. Una vez lo tengamos podemos revisar el estado del fichero, si no nos da ningún error y nos aparece como subido, ya nos aparecerá la agrupación en nuestro inventario, pero lo ideal es esperar hasta 24 horas.
Todos estos procesos que hemos explicado en este blog suelen dar errores, si veis que por vuestra cuenta no podéis avanzar o solucionar los errores que os aparecen, en Roicos tenemos un equipo especializado en este tipo de incidencias que estará encantado de poneros solución.