Las ventajas que tiene la segmentación negativa son las siguientes:
- Ayuda a reducir el ACOS: Ya que vamos a reducir el gasto, limitando nuestra visibilidad en búsquedas no relacionadas con nuestro tipo de producto.
- Controlar el Presupuesto: Evitamos clics innecesarios de palabras clave, asins o marcas irrelevantes para nosotros.
- Controlar nuestra segmentación: Nos ayuda a poner foco donde realmente nos interesa aparecer, y a ser más precisos con nuestras campañas.
Para decidir que palabras clave o asins vamos a negativizar deberemos analizar los términos de búsqueda de la campaña, fijándonos en las métricas, según nuestros objetivos, para identificar si esos términos nos dan un buen resultado o no nos están funcionando como deberían.
Los términos que debemos considerar con posibilidad de añadir como palabras clave negativa, serán palabras clave con bajo rendimiento o términos de búsqueda con los que no tiene relación nuestro producto y en los que no nos interesa que se muestre nuestro anuncio.
Por ejemplo, si el producto que anunciamos es un juguete para perro, y en nuestros términos de búsqueda observamos keywords o asins que son exclusivamente para gatos, negativizaremos estos términos ya que no nos interesan por que el producto no esta relacionado con el nuestro.