Cabe destacar que IP Accelerator empezó su andadura en los Estados Unidos en 2019. A partir de su lanzamiento, Amazon ha conectado a más de 7.300 pymes con los despachos de abogados participantes. Despachos especializados en propiedad intelectual e industrial que han generado 6.000 solicitudes de registro de marcas ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.
En primer lugar, Amazon no cobra a las empresas por usar IP Accelerator, sino que las pymes pagan directamente al bufete de abogados por el trabajo realizado. Se basan en tarifas negociadas previamente, ya que Amazon ha seleccionado los despachos de abogados de propiedad intelectual e industrial en función de su experiencia, conocimientos y servicio al cliente. Además, estos apoyarán a las pequeñas empresas en todos los aspectos del proceso de registro de marcas, tal como investigar una marca para ver si alguien más ya la está utilizando y brindarán asesoramiento personalizado sobre las solicitudes de marcas registradas. Como resultado, más de cien expertos en marcas de toda Europa se han inscrito en el programa.
Finalmente, los despachos de abogados interesados en participar en el programa deben comunicarse con IPAcceleratorWaitList@amazon.com.