Con anterioridad ya hemos comentado la importancia de tener presencia en Amazon, ya que los compradores de internet van a Amazon para hacer una sola cosa: comprar. Sabemos que es el buscador de productos más potente del mundo incluso por encima de Google.
En este vídeo te diré cómo le puedes sacar una gran tajada sin necesidad de vivir en Estados Unidos y todo desde tu empresa y después algunas diferencias respecto a Europa
El mercado americano es el mayor consumidor de productos en línea en todo el mundo y sabemos que la mentalidad de compra, del shopping estadounidense es otra. Solo hay que ver las imágenes de un black Friday. Por ello hay que utilizar esa mentalidad para entrar en ese mercado y realizar nuestras ventas.
Además, Amazon Estados Unidos es el mercado más grande de Amazon, así que tienes oportunidad para posicionarte con un producto en un nicho especifico e incrementar tus beneficios más allá de lo que ya estabas vendiendo anteriormente con tu cuenta. También, Estados Unidos ofrece ciertas facilidades y flexibilidad a la hora de importar productos o simplemente comprarlos ahí mismo.
Antes de adentrarnos en los pasos, voy a hacer hincapié en la distribución con la logística de Amazon FBA.
En estados unidos hay cerca de 6 centros de distribución FBA. Esto simplemente significa que una vez que hayas enviado tus productos al centro de distribución, Amazon se encargará de todo. Tu único trabajo será asegurarte de mandar tus productos bien preparados a los centros FBA.
Es cierto que también puedes utilizar tu propia logística, pero recomendamos aprovechar todo lo que FBA puede ofrecerte.
Vender en Amazon lo puede hacer cualquier persona como bien sabes, empezamos.
La Unión Europea tiene leyes más estrictas sobre el etiquetado que EE. UU. incluyen restricciones sobre ciertos ingredientes y afirmaciones, tamaño de letra, marcas CE, números de aprobación y toda una serie de otras normas. Por ejemplo, los complementos alimenticios. Si vendes un complemento alimenticio en EE. UU tendrías más facilidades. Pero en Europa, tendrás consecuencias de retirada de listing. O en otros casos, el producto tendría que estar respaldada por pruebas científicas basadas en los ingredientes de sus productos.
Por otro lado, por ejemplo, hay productos que para Estados Unidos no se pueden vender y para Europa si como son la leche en polvo. En el enlace a continuación podrás ver los productos excluidos de Amazon Estados Unidos.
Algunos por ejemplo de la sección de bebidas son:
El código UPC es muy utilizado en Estados Unidos y los códigos EAN son los más usados en Europa. Estos códigos son los que podemos encontrar en los productos que compramos en las tiendas, son los que leen el escáner de las cajas registradoras del supermercado cuando compramos.
Actualmente para vender en tiendas minorista de terceros como Amazon, te tendrían que servir los dos códigos, pero hay la costumbre instaurada como comentábamos anteriormente, de utilizar UPC en Estados Unidos y Canada y el EAN en Europa.
En la actualidad, hay 1,16 millones de vendedores activos en los mercados de la UE de Amazon y los EE. UU. Tienen la friolera de 2,5 millones de vendedores activos. Si quieres saber más acerca de vender internacionalmente puedes asistir en nuestros webinar de Amazon.
Recuerda que Roicos es una agencia de marketing online internacional dedicada a Amazon para ofrecer los mejores resultados a nuestros clientes.
Déjanos tu teléfono y en 5 minutos sabrás cómo llevar tu tienda de Amazon al siguiente nivel