Expongamos un caso de mala traducción en Amazon
Imagina que te propones hacer una descripción de tus productos para España de Neveras. Porque tú vendes neveras y en la traducción automática te da la palabra «Heladera», cuyo significado solo se entiende en Argentina, aunque se pueda extrapolar el significado tus descripciones en España no van a salir rentables, porque no es costumbre llamarlo así en el país que te has enfocado.
El significado es el mismo, pero el vocabulario y la costumbre que se tiene a usarlo van a determinar el futuro de tus ingresos. Si ya hay problemáticas con el español. Imagínate con otros idiomas.
¿Cómo puedes evitarte errores en la traducción?
Como expertos en Amazon entendemos que tus productos son únicos y deben ser tratados como tal.
Optar por un servicio de traducción, llevado a cabo por especialistas nativos, garantiza que los textos traducidos se hayan realizado teniendo en cuenta los matices locales de cada territorio. De este modo, aumentarán las posibilidades de captar nuevos públicos internacionales.
Asimismo, deberás incluir un mínimo de 7 fotografías para que el algoritmo del Marketplace considere tus productos antes que los de la competencia.